Observatorio Social de VIH del Perú
Fortaleciendo la participación de la sociedad civil en la respuesta al VIH
desde un enfoque de derechos humano.
VIGILAMOS
INVESTIGAMOS
PROPONEMOS

¿Quiénes somos?
Somos una espacio de articulación que reúne a organizaciones deversas de personas que viven con VIH (PVV) y de población clave, como personas que ejercen trabajo sexual y hombres gay/HSH (hombre que tienen sexo con otros hombres), con el objetivo de fortalecer de manera colectiva la respuesta nacional frente al VIH.
Promovemos:
- La defensa de los derechos humanos de las personas con VIH y población clave.
- Vigilancia del cumplimiento del acceso de servicios de salud.
- Identificación de casos de estigma y discriminación.
Mesas Temáticas de Trabajo
Mesa 1: Vigilancia sobre Derechos Humanos
Enfoque en estigma y discriminación hacia PVV y poblaciones clave.
Promueve mecanismos de denuncia, sensibilización y defensa de derechos.
Se articula con organizaciones de base para asegurar que las políticas públicas sean inclusivas y respeten la dignidad de todas las personas.
Mesa 2: Vigilancia en Incidencia
Genera y comparte evidencias para la toma de decisiones.
Diseña propuestas de política pública y estrategias de incidencia.
Mantiene diálogo con autoridades de salud y organismos del Estado.
Salud Integral
Vigila la disponibilidad y acceso a tratamientos, insumos médicos y servicios de salud integral.
Recoge información de la comunidad para identificar brechas y problemas.
Promueve la participación en redes de conocimiento y espacios intersectoriales.

Organizaciones Miembro
Actualmente, el OSVIH Perú está conformado por más de 30 organizaciones de la sociedad civil, incluyendo ONG, colectivos de personas que viven con VIH y poblaciones clave. La diversidad de actores fortalece nuestra capacidad de vigilancia e incidencia.